Podemos encontrar referencias a las vestiduras sagradas desde los textos bíblicos. El desarrollo de la vestimenta como vestimenta con valor artístico tiene al menos doce siglos porque fue entre los siglos IX al XIII cuando la vestimenta adquiere un carácter sacro y alegórico. El atributo de ornamento litúrgico se alcanza cuando el ministro recita una
Hemos celebrado 21 años de Cátedra de Arte Sacro dentro del ámbito académico de la Universidad de Monterrey y quiero enviar un reconocimiento al equipo del Centro Roberto Garza Sada por la coordinación y organización de estas jornadas y la exposición que les invitamos a contemplar. Sumamos una edición más para enriquecer y dignificar la
We as universities, have the challenge of becoming platforms from which we could launch projects with critical capacity and vision. The Santa Catarina River is one of the most important components of our metropolitan region. To manage the relationship between the River and City is a fundamental challenge to ensure the quality of life in
UDESIGN es un Congreso Internacional creado por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Monterrey que tiene su sede en el Centro Roberto Garza Sada, pieza arquitectónica diseñada por el arquitecto Tadao Ando, y es un valioso instrumento para que los estudiantes tengan la oportunidad de acercarse a profesionales de reconocido
Recientemente durante una cena, Roberto Passini, profesor de arquitectura del Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey, me habló de un proyecto y sin ver una sola imagen de él, me fascinó por el concepto del mismo. El proyecto es el parque Matisse en Lille, Francia y quien lo diseñó se llama Gilles
Diría que hay sólo dos tipos de viajes, aquellos viajes en los que te diriges a un lugar que no conoces y aquellos en los que vuelves. Desde la oscuridad del no-lugar que supone un avión, miro hipnóticamente una pantalla digital que muestra un mapa con el recorrido de la aeronave y algunos datos cuantitativos
El 6 de Julio del 2016, inauguramos en la Galería 1 del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, sede de la División de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey, la exposición del artista mexicano Carlos Vielma, “Paisaje Cifrado”. La palabra y la arquitectura son los protagonistas de las obras
Madrid, España → Monterrey, México Desde hace un lustro he comprobado en primera persona una energía de cambio muy atractiva en Latinoamerica, y ha surgido la oportunidad de participar de ella desde México donde, con mucha ilusión, he aceptado ser Director de la División de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey, un
Hace ahora 5 años que me sorprendió la relación que encontré entre Rem Koolhaas, Salvador Dalí y Jean-François Millet a través del cuadro titulado El Ángelus. Estas figuras, sumidas en lo que parece una oración, obsesionaron a Dalí que llegó a encargar un análisis de rayos X para corroborar una de sus teorías sobre el
Imagen: “Interferencias y diálogos en condiciones ficcionadas” Collage producido por Carlos García González ¿Qué tipos de interferencias y diálogos se provocan entre las diferentes partes implicadas en el proceso de diseño? ¿Qué puede y qué no puede ocurrir en el día a día de aquellos que forman parte de equipos duales o multidisciplinares? Son preguntas
Este fin de semana he visitado la exposición de Constant Nieuwenhuys (Ámsterdam 1920 – Utrecht, 2005), uno de los fundadores del grupo CoBrA y figura clave del Situacionismo, que en 1956 comenzó con el ambicioso proyecto Nueva Babilonia y en el que trabajó durante dos décadas realizando dibujos, maquetas, collages, pinturas, escritos y numerosas conferencias,
El viernes 23 de Octubre a las 10.00h, tendré de nuevo la oportunidad de compartir con alumnos de Arquitectura algunos aspectos de mi tesis “Atlas de Exodus”. En este caso lo haré en la Universidad Antonio Nebrija, invitado por mi estimado colega Fernando Moral. Hablaré concretamente de la arquitectura como objeto programático, por supuesto centrándome en
Antes de que un grupo de jóvenes arquitectos descontentos con su formación fundaran la Architectural Association en 1847, un joven delineante llamado James Wylson, en 1842, instituye formalmente el germen de la futura escuela fundando la Association of Architectural Draughtsmen. Tres años después, el 26 de Septiembre de 1845, otro joven aspirante a arquitecto, Charles
“Nuevas situaciones sociales, nuevos escenarios, nuevas conclusiones, son posibles a través de una investigación realizada desde una plataforma académica. Las universidades tienen el reto de constituirse como potentes plataformas de lanzamiento de proyectos de investigación con capacidad crítica, y esto es tan pertinente como necesario para su supervivencia. La no investigación supondrá la invisibilidad que
Hoy me parece especialmente relevante hablar de este proyecto. Para los que lo conozcáis, sabéis que Exodus or the voluntary prisoners of architecture, Proyecto de Graduación de Rem Koolhaas en 1972, nos hace pensar en el poder que tiene la arquitectura creando nuevos límites, nuevas fronteras a lo largo del territorio. Fronteras que prometen enclaves